Ante el incremento de casos de tosferina a nivel nacional, el esquema de vacunación para niñas y niños menores de un año tendrá ajustes definidos por el Ministerio de Salud, con el propósito de reforzar la protección de esta población y fortalecer la prevención de la enfermedad. Estos cambios permitirán acelerar la inmunización en los primeros meses de vida, una etapa en la que los bebés son especialmente vulnerables.
A partir de ahora, las vacunas del esquema regular en los menores de un año se aplicarán con un intervalo de 6 semanas, lo que permitirá adelantar la protección y reducir el riesgo de complicaciones. Además, se dará prioridad a los bebés prematuros, recomendando el uso de vacuna acelular cuando esté disponible.
Cambios en las vacunas entre 1.5 y 4.5 meses
De acuerdo con el esquema ajustado, las niñas y niños deberán recibir:
Pentavalente
(Incluye difteria, tétanos, tosferina, hepatitis B y Haemophilus influenzae tipo b)
1ª dosis: 1.5 meses (antes 2 meses)
2ª dosis: 3 meses (antes 4 meses)
3ª dosis: 4.5 meses (antes 6 meses)
Rotavirus
1ª dosis: 1.5 meses
2ª dosis: 3 meses
Neumococo trecevalente
1ª dosis: 1.5 meses
2ª dosis: 3 meses
Polio inyectable (IM)
1ª dosis: 1.5 meses
2ª dosis: 3 meses
3ª dosis: 4.5 meses
Vacunas que se mantienen sin cambios
Influenza: Primera dosis continúa a los 6 meses.
Refuerzos de 18 meses y 5 años: Se aplican según el esquema vigente.
Recomendaciones importantes para las familias
- Revise el carné de vacunación: Es fundamental que padres y cuidadores verifiquen las fechas y actualicen el esquema según los nuevos lineamientos.
- Complete el esquema: Si el esquema está incompleto, atrasado o presenta dudas, se recomienda asistir lo antes posible al punto de vacunación más cercano.
La Secretaría de Salud de Armenia reitera su compromiso con la protección de la niñez y hace un llamado a la comunidad para acudir de manera oportuna a los puntos de vacunación habilitados en toda la ciudad.
