La medida de pico y placa, que se extenderá a toda la zona urbana de la Ciudad Milagro, mantendrá el mismo cronograma de dígitos y aplicará a todos los vehículos particulares, motocicletas, motocarros, mototriciclos y cuatrimotos. Quedan exceptuados los vehículos estipulados por la normatividad municipal y nacional, como son ambulancias, bomberos, Fuerza Pública, servicios esenciales, vehículos oficiales en misión, entre otros.
Esta modificación, de acuerdo con la administración local, se sustenta en criterios técnicos de movilidad, por lo cual se adopta en un momento en el que la ciudad avanza en múltiples frentes de obra que requieren un tráfico más ordenado y seguro.
El decreto 640 destacó el período de pedagogía y socialización que finalizará este domingo 30 de noviembre de 2025, tiempo durante el cual no se impondrán sanciones de tipo monetario, entre tanto sí enfatizó que, a partir del 1 de diciembre de 2025, la autoridad de tránsito, la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia, Setta, podrá expedir las respectivas órdenes de comparendo, que incluyen inmovilización del vehículo y multa.
Esto dice el Decreto
- Un nuevo perímetro: el pico y placa regirá en todas las vías del casco urbano de Armenia, incluidas las arterias principales y la malla secundaria. Se eliminan los cuadrantes en el centro.
- Se mantiene el mismo cronograma de dígitos y placa por día.
- Horario vigente: operará en el horario definido por Setta, es decir de 7:00 a.m. hasta las 7:00 p.m.
- Fase pedagógica: finalizará el 30 de noviembre de 2025.
- Inicio de sanciones: desde el 1 de diciembre de 2025.
- Los fines de semana NO se aplicará para particulares.
- La medida tiene una vigencia de 6 meses.
Este es el perímetro
El perímetro en el que aplicará la medida de pico y placa inicia en estos puntos de la ciudad, por lo que la totalidad del perímetro urbano está incluido en la restricción.
- Entrada de El Caimo, desde Jardines de Armenia.
- Entrada de La Tebaida, desde el ordenador Malibú.
- Entrada de Montenegro, enseguida del ordenador de Ciudad Dorada.
- Entrada de Pueblo Tapao, desde la glorieta de Puerto Espejo.
- Entrada de Pereira, desde el ordenador Vásquez Cobo (Museo Quimbaya).
- Avenida Centenario, desde el Gimnasio Contemporáneo.
- Entrada de Calarcá, desde el ordenador de María Cristina.
- Entrada de Circasia, por la vereda de Hojas Anchas y desde la calle 3 (vía que conduce a la institución Educativa CASD)
- Entrada de la vereda La Patria, desde la institución Educativa Ciudadela de Occidente.
Pico y placa
Último dígito de la placa
Lunes: 5 y 6
Martes: 7 y 8
Miércoles: 9 y 0
Jueves: 1 y 2
Viernes: 3 y 4
