Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logoGovCO

La Alcaldía de Armenia, en coordinación con la Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (Omgerd) y las entidades competentes, respondió con éxito al Simulacro Nacional de Evacuación, en el que se desarrollaron tres escenarios de atención orientados a fortalecer la preparación ante emergencias en la ciudad.

En el Centro Administrativo Municipal (CAM), todo el personal participó activamente en el ejercicio, que simuló un sismo con incendio y dos personas heridas. Durante la jornada se activaron todas las brigadas de emergencia, que ejecutaron los protocolos de evacuación, control de incendios, primeros auxilios y atención a las víctimas, demostrando su capacidad de respuesta y coordinación.

En Armenia se inscribieron 815 entidades para el simulacro, de las cuales 604 (74,1%) son privadas, 143 (17,5%) públicas y 68 (8,3%) comunitarias. En total, 78.232 personas y 1.011 animales participaron en la jornada, alcanzando una participación del 25%.

“Estas cifras representan el 25 % de la población de Armenia participando de forma activa, responsable y consciente. Este simulacro busca precisamente eso: fortalecer la capacidad de respuesta de nuestras instituciones y comunidades ante emergencias y desastres”, señaló Javier Vélez Gómez, director de la Omgerd.

El ejercicio también reflejó un notable incremento en la participación respecto al año 2024, con un aumento del 39% en el número de entidades (583) y del 34% en el número de personas (58.107).

Según la caracterización de los sectores participantes, el 34,1% correspondió al sector educativo, el 29,1% al sector comercial y/o de servicios, el 11,8% al sector industrial, el 9,6% al sector salud, el 8,4% al sector estatal, y el restante a otros sectores.

El escenario de amenaza principal fue el sismo, con un 96,8% de las simulaciones, mientras que el 3,2% correspondió a otros tipos de emergencia. Además, el informe destaca la inclusión de personas con discapacidad (1.077) y la activa participación de animales, con más del 80% de las entidades que integraron a sus mascotas en los planes de evacuación.

El ejercicio fue liderado por el alcalde James Padilla García, quien presidió la activación de la Sala de Crisis Municipal, instalada en el Cuerpo Oficial de Bomberos de Armenia. Desde allí se realizó el seguimiento y la evaluación de las acciones adelantadas por las entidades que integran la Estrategia Municipal de Respuesta a Emergencias (Emre).

La Alcaldía de Armenia destacó que estos ejercicios fortalecen la cultura de la prevención y la capacidad de respuesta ante emergencias, reafirmando el compromiso institucional y comunitario con la seguridad de todos los ciudadanos.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov