Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logoGovCO

La Alcaldía de Armenia, con la expedición del Decreto 642 del 27 de noviembre de 2025, estableció las reglas para la venta, distribución, transporte y uso de pólvora durante la temporada decembrina, medida que busca proteger la vida e integridad de los ciudadanos, con especial énfasis en la niñez, y, al mismo tiempo, entregar garantías a los comerciantes formales que cumplen con las normas y que ofrecen productos luminosos de bajo riesgo.

El alcalde de Armenia, James Padilla García, manifestó que “este decreto no prohíbe la actividad comercial, pero sí marca límites claros y estrictos frente a los artefactos peligrosos, los puntos de venta clandestinos y cualquier práctica que ponga en riesgo a la ciudadanía… Nuestra prioridad es que ningún niño, niña o persona termine quemado por pólvora en nuestra ciudad.

LO QUE NO ESTÁ PERMITIDO EN ARMENIA

El Decreto 642 establece prohibiciones estrictas, entre ellas:

  • Venta, uso y manipulación de pólvora por parte de menores de edad.
  • Comercialización en lugares no autorizados: viviendas, tiendas, ventas ambulantes o bodegas improvisadas.
  • Venta de artefactos peligrosos como totes, tacos, papaletos, culebras, torpedos, sirenas y cualquier producto con fósforo blanco.
  • Venta a personas en estado de embriaguez o bajo sustancias psicoactivas.
  • Encendido de pólvora en puestos de venta.
  • Transporte inseguro en buses, motos, vehículos sin rotulación o sin pólizas.
  • Quienes incumplan se exponen a decomisos, sanciones económicas y cierres inmediatos.

LO QUE SÍ ESTÁ PERMITIDO

La administración también garantiza que la actividad comercial regulada continúe, siempre bajo estrictas condiciones:

  • • Venta de productos pirotécnicos luminosos, de bajo riesgo, como volcanes, chispitas, bengalas y demás autorizadas.
  • • Comercialización exclusivamente en casetas autorizadas, certificadas por Bomberos y la Oficina de Gestión del Riesgo, y con los permisos respectivos de la Secretaría de Gobierno y Convivencia Ciudadana.
  • • Transporte seguro de mercancía con pólizas, rotulación y medidas de protección.
  • • Funcionamiento en fechas y horarios definidos, con verificación permanente de las autoridades.

 “En el Quindío tuvimos nueve personas quemadas el año pasado, tres de ellas en Armenia y todas en estado de alicoramiento. Necesitamos adultos más conscientes porque ellos nos pueden causar más menores lesionados... Y quiero ser claro, se ha reducido la cifra, pero mi prioridad es que ningún niño en Armenia y ojalá ni ningún quindiano, termine quemado por pólvora en nuestra ciudad”, recalcó el mandatario.

Los interesados en abrir puntos de venta deben tramitar sus permisos respectivos ante la Secretaría de Gobierno y Convivencia Ciudadana.  La Administración Municipal continuará realizando los correspondientes operativos de control, campañas pedagógicas y acompañamiento a comerciantes autorizados durante toda la temporada de fin de año.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov