Con el liderazgo de la Secretaría de Salud, se llevó a cabo la primera sesión de la Mesa Técnica Intersectorial para la Promoción de la Salud Mental y la Prevención de Trastornos Mentales y del Consumo de Sustancias Psicoactivas, creada mediante el Decreto 566 de octubre de 2025. Este encuentro permitió presentar a las dependencias de la Administración Municipal y a los actores institucionales que la integran, así como socializar la metodología que guiará el proceso de articulación de políticas en el municipio.
Durante la jornada se destacaron los avances en la actualización de la Política de Salud Mental y la Política de Sustancias Psicoactivas, las cuales buscan elevar la salud mental a la categoría de derecho fundamental, fortalecer el enfoque preventivo y vincular la Atención Primaria en Salud (APS). Ambas integran enfoques diferenciales, poblacionales e interseccionales que reconocen las diversas realidades y circunstancias que influyen en el bienestar emocional de la comunidad.
“En esta primera sesión logramos vincular a todos los sectores del municipio para trabajar en equipo y construir el plan de acción que orientará la promoción de la salud mental en Armenia”, afirmó el secretario de Salud, César Augusto Rincón Zuluaga.
El encuentro, que se llevó a cabo en el Auditorio Ancizar López, contó con la participación de más de 26 representantes de instituciones que trabajan temas relacionados con la salud mental, superando la expectativa de asistencia establecida en el decreto. Durante la sesión se socializaron los principios, enfoques y ejes estratégicos que orientarán la implementación de las acciones, reafirmando la importancia de continuar convocando actores sociales y comunitarios para fortalecer un trabajo articulado, participativo y orientado al bienestar colectivo.
