La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Gobierno, participó activamente en el foro nacional “Alternativas de las Ciudades Capitales frente al Sistema Penitenciario y Carcelario”, liderado por Asocapitales, encuentro que reunió a los jefes de esta cartera de todas las ciudades capitales, autoridades nacionales y organismos de control para discutir soluciones estructurales a la crisis carcelaria y a los desafíos de seguridad urbana en el país.
En el encuentro se destacó que el microtráfico y las economías ilícitas siguen siendo una de las principales amenazas a la convivencia y la seguridad en las ciudades capitales, una problemática que, según cifras de Asocapitales, ha crecido un 15 % en los últimos dos años, mientras que los homicidios asociados aumentaron un 10 %.
“Las ciudades no somos el origen de las economías ilícitas, pero sí enfrentamos todos los días sus consecuencias. Por eso, reiteramos el llamado al Gobierno Nacional para fortalecer la cooperación internacional, especialmente con los Estados Unidos, y así combatir las estructuras criminales que amenazan la estabilidad institucional del país”, explicó Carlos Arturo Ramírez, secretario de Gobierno.
Los líderes de las dependencias de Gobierno resaltaron el compromiso de las capitales colombianas, que han invertido más de 1,3 billones de pesos en tecnología, prevención y fortalecimiento institucional, recuperado 350 espacios públicos, atendido a 65.000 personas en programas de prevención y reducido en 20 % los hurtos en zonas priorizadas.
El encuentro, realizado en Bogotá, fue escenario para plantear tres rutas de acción frente al sistema penitenciario y carcelario: la nacionalización del sistema, la integración multinivel entre alcaldías, gobernaciones y el Gobierno Nacional, y la habilitación voluntaria para que los entes territoriales con capacidad técnica y financiera asuman la reclusión de sindicados.