Un fin de semana memorable vivió la capital quindiana con la realización de dos de los eventos más importantes del calendario deportivo nacional: el Campeonato Nacional Interligas de Gimnasia Rítmica y el Campeonato Nacional de Mayores de Atletismo, que tuvieron como sedes el Coliseo de Gimnasia y el estadio de atletismo de la Villa Deportiva Ancízar López López, respectivamente.
Ambos certámenes contaron con el respaldo del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia (Imdera) y dejaron como balance una gran afluencia de deportistas, entrenadores y familias, lo que demuestra la capacidad logística, organizativa y técnica de la ciudad para acoger eventos de talla nacional.
“Armenia sigue siendo epicentro de grandes eventos. Somos una ciudad apetecida en el país gracias a su infraestructura y experiencia en la organización deportiva. Eso lleva a consolidar la idea del alcalde James Padilla García de una Armenia Más Deportiva”, señaló Wilson Francisco Herrera Osorio, director del Imdera.
En gimnasia rítmica, el talento local subió al podio con dos jóvenes promesas formadas desde las bases en las escuelas deportivas del Imdera. Emiliana Ceballos Rubio, en la modalidad de balón categoría AC3 Infantil, e Isabella Lameda, en manos libres categoría AC1 Preinfantil, se colgaron medallas de bronce, un logro que emociona y motiva a todo el proceso formativo que lidera la entrenadora Catalina Otálvaro.
Por su parte, en atletismo, la competencia de los 100 metros planos masculinos fue una de las más emocionantes del certamen, con final cerrada. El bogotano Ronal Longa Mosquera se llevó el oro con un impresionante registro de 10:13 segundos, seguido de cerca por Carlos Palacios y Carlos Flórez, también con marcas destacadas (10:16 s).
El gran orgullo local fue la actuación del quindiano José Thomás Nieto, quien volvió a demostrar por qué es el mejor del país en el salto con pértiga al alcanzar una altura de 5,35 metros, colgándose la medalla de oro en un escenario que conoce y domina. La competencia en esta modalidad también tuvo presencia internacional con atletas de Chile.
Estos logros, tanto organizativos como deportivos, reafirman la vocación de la ciudad como sede de grandes eventos y como cuna de nuevos talentos. El Imdera continúa comprometido con el fortalecimiento del deporte base, el alto rendimiento y la construcción de una Armenia más activa, saludable y deportiva.