Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Armenia se prepara para recibir por primera vez una cadena hotelera internacional con la llegada de Ibis Styles, proyecto que representa una inversión cercana a $75.000 millones.

Este hotel que será construido sobre la avenida Centenario, contará con 180 habitaciones, además de espacios para reuniones y entrenamiento fortaleciendo la oferta turística y la vida nocturna de la ciudad.

La marca Ibis Styles, con presencia global en más de 700 hoteles y 76.000 habitaciones, está respaldada por el programa de lealtad ALL – Accor Live Limitless, con más de 100 millones de miembros. Esta red internacional le dará a Armenia mayor visibilidad y conectividad, atrayendo visitantes nacionales e internacionales y posicionando a la ciudad en el mapa turístico mundial.

El nuevo hotel contará con una capacidad anual de 65.700 room-nights, fortaleciendo la oferta turística de Armenia. Aunque el mercado nacional enfrenta desafíos con una ocupación cercana al 50%, este proyecto abre la puerta para atraer turismo corporativo y de eventos, impulsando el segmento MICE (Meetings, Incentives, Conferences Camp, Exhibitions), y generando nueva demanda que, con el tiempo, dinamizará y equilibrará el mercado local.

De acuerdo con el análisis realizado por el Observatorio de Turismo de Armenia, “si el turismo nacional mantiene su debilidad, será fundamental activar la demanda externa y promover eventos corporativos para llenar las temporadas de baja ocupación. Además, es necesario reforzar el control de la informalidad hotelera, combatiendo la parahotelería y garantizando una competencia justa mediante procesos de inspección, fiscalización y cumplimiento normativo”, puntualizó el secretario de Hacienda (e), Nicolás Martínez Sanclemente.

Desde el Observatorio Turístico se recomienda impulsar un calendario anual de eventos en áreas como deporte, cultura, agroindustria, tecnología y cafés especiales, articulado con la nueva capacidad hotelera. Igualmente, fortalecer el Registro Nacional de Turismo (RNT), la inspección y la convivencia urbana permitirá regular la vivienda turística y aumentar el recaudo, generando un entorno equilibrado y competitivo.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov