Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logoGovCO

Bajo el acompañamiento del alcalde James Padilla García, se llevó a cabo el segundo Comité de Justicia Transicional de Armenia que tiene como objetivo el seguimiento a la política pública de víctimas en atención, asistencia, reparación integral y prevención y protección de esta población, que contó con la representación de todas las entidades que tienen que ver con las víctimas del conflicto armado en la ciudad.

Harol Galvis Peláez, enlace municipal para atención de víctimas del conflicto armado, destacó como uno de los principales logros de esta reunión que “para el año 2025 se inició con un proceso de recursos por $580 millones, pero debido a la dinámica del conflicto y a que Armenia tiene que cumplir con la atención humanitaria inmediata, vamos a terminar con $1.080 millones asignados para las víctimas del conflicto, de los cuales $680 millones son para atención humanitaria inmediata”. 

Entre otros temas tratados en este encuentro, estuvieron las solicitudes por parte de los delegados de la Mesa Municipal de Participación Efectiva y los representantes étnicos, del apoyo a proyectos productivos enfocados a las víctimas del conflicto, además de la petición de garantías de participación como representantes de 22.870 víctimas en Armenia y la planeación de la conmemoración del Día de las Madres Buscadoras, del próximo 7 de noviembre.

Galvis Peláez mencionó también que vienen tareas muy importantes para el Comité de Justicia Transicional como la creación de subcomités que traten temas puntuales, de los que salgan propuestas exactas que sean depuradas para ser discutidas y buscar su aprobación e implementación en el Comité, basado en la Ley 2421 del 2024, en la que se dictan disposiciones sobre reparación a las víctimas del conflicto armado interno.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov