La Alcaldía de Armenia y el Comité Departamental de Cafeteros del Quindío, lideran dos importantes iniciativas para fortalecer la caficultura en el municipio de Armenia. A través de esta alianza se busca incentivar la producción, mejorar los procesos de comercialización y promover el café cultivado en la zona rural de la ciudad.
“"Realizamos una reunión con la Alcaldía de Armenia, con la intención de presentar dos proyectos; el primero de ellos, un programa de incentivos mediante la renovación e incremento de la productividad por medio de la fertilización, así como la incentivación a la comercialización del café. Todo esto sumado también a una alianza para realizar la feria de cafés especiales Expo Eje Café 2025”, indicó José Martín Vásquez Arenas, director ejecutivo del Comité Departamental de Cafeteros del Quindío.
Durante este encuentro, también se ultimaron detalles para la realización de la feria de cafés especiales, Expo Eje Café 2025, un evento que se consolida como vitrina de la calidad cafetera de la región y que, en esta edición, contará con la participación de los departamentos vecinos Risaralda y Caldas, ampliando su alcance y fortaleciendo la integración del Eje Cafetero.
Estas iniciativas reflejan el compromiso de la Administración Municipal y sus aliados con el desarrollo sostenible del campo. Gracias a estas gestiones, se generan nuevas oportunidades para los productores, se impulsa la competitividad del café quindiano y se reafirma la importancia del trabajo conjunto en beneficio de los cafeteros no solo de Armenia sino también de la región.