Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Con la responsabilidad que implica la administración de los bienes públicos, la Alcaldía de Armenia informa que, a la fecha, no es posible recibir formalmente el complejo acuático, debido a que aún faltan documentos esenciales, certificados técnicos y soportes legales requeridos por la normatividad vigente, indispensables para garantizar que el municipio asuma su administración y poder colocar en funcionamiento el escenario de forma segura y legal.

Las falencias identificadas y los documentos faltantes fueron detallados en un documento técnico que consta de 36 folios, y que radicó el Departamento de Bienes y Suministros a Proyecta,  incluyendo aspectos como: ausencia de acta de entrega final, falta de actas de pago con cantidades ejecutadas, carencia del acta de liquidación, manuales sin firma profesional, planos sin carta de responsabilidad, y la falta de certificaciones como RETIE (Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas) y RETILAP (Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público), entre otros.

Adicionalmente, aún se requiere la certificación del cumplimiento de permisos ambientales por vertimiento, movimientos de tierra y tala de árboles, así como un manual de mantenimiento detallado que oriente el adecuado uso del complejo acuático.

En ese sentido, el municipio ha solicitado formalmente una mesa técnica con la Gobernación del Quindío y Proyecta, con el fin de revisar las observaciones y concertar una entrega que cumpla con los lineamientos legales, técnicos y administrativos que rigen para este tipo de obras, a fin de que en el menor tiempo posible, esta infraestructura deportiva pueda estar al servicio de la comunidad de Armenia y el Quindío.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov