Con el propósito de fortalecer el ecosistema digital y fomentar el desarrollo tecnológico en Armenia, la Secretaría TIC del municipio lideró la reactivación de la Mesa TIC Quindío, un espacio de articulación interinstitucional en el que participaron representantes del sector público, la academia, el sector empresarial y emprendedores del departamento.
Durante el encuentro, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Alcaldía de Armenia, se socializó el proyecto Ciudad Futura, una iniciativa de consultoría que busca trazar una visión estratégica de la capital quindiana en materia de tecnologías de la información a corto, mediano y largo plazo, con proyecciones a 5, 10 y 25 años.
El proyecto plantea una hoja de ruta que permita que Armenia se consolide como una ciudad inteligente, innovadora y sostenible, promoviendo la economía digital y la implementación de soluciones tecnológicas que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos.
Según Andrés Felipe Barrera, profesional y líder de infraestructura tecnológica de la Secretaría TIC, este encuentro permitió definir metas y acciones conjuntas para fortalecer la innovación en el departamento. “Esta mesa busca convertirse en un punto de encuentro entre la academia, el sector empresarial y el sector público, para impulsar el desarrollo económico basado en las tecnologías de la información en Armenia y el Quindío”, destacó.
