La Alcaldía de Armenia y Edeq Grupo EPM presentan hoy miércoles 19 de noviembre, a las 6:00 p.m. en el parque Sucre, el alumbrado 2025: Armenia, una maravilla en Navidad, una propuesta que convierte el centro de la ciudad en un gran escenario luminoso en donde se encuentra con el mundo.
Este año, el recorrido invita a disfrutar de figuras que recrean sitios emblemáticos del planeta, al tiempo que reconoce que la mayor maravilla está en las tradiciones, los paisajes y la forma única en que las familias quindianas viven la navidad.
Con una inversión superior a los $2.500 millones, el alumbrado se concibe como un viaje emocional con el que las familias recorren las calles de Armenia para crear recuerdos, compartir momentos y renovar esperanzas. Con esta iniciativa, la Administración Municipal y Edeq consolidan a la ciudad como un destino navideño para propios y visitantes, fortaleciendo el turismo, el comercio local y los espacios de encuentro seguro en el espacio público, en línea con las estrategias de alumbrados que en años anteriores han promovido la unión familiar y el disfrute en distintos municipios del departamento.
En el recorrido que va desde la Plaza de Bolívar hasta el Parque Fundadores, los quindianos podrán vivir un verdadero viaje por el mundo: a lo largo de las calles encontrarán la representación luminosa de París, Egipto, China, Brasil y México, con escenas y detalles que evocan su cultura, su arquitectura y sus símbolos más emblemáticos.
Al llegar al Parque Fundadores, el camino concluye en un homenaje a la navidad tradicional, mezclada con elementos de la cultura quindiana, que resaltan nuestras costumbres, la calidez de nuestra gente y en la forma en la que vivimos esta época del año; esta misma temática tendrá la iluminación del CAM, el puente La Florida, las glorietas de la ciudad, aeropuerto El Edén y los parques Aborígenes y el Bosque.
Un alumbrado hecho a mano por quindianos
En los alumbrados navideños, todas las piezas decorativas de Armenia, una maravilla en navidad, son nuevas y elaboradas a mano por talento local: no se trata de figuras traídas de otras ciudades ni reutilizadas de años anteriores, sino de creaciones originales que nacen en los talleres del departamento.
En esta versión se destaca el trabajo de 55 madres cabeza de hogar, encargadas del vestido, perfilado y decoración de cada figura, lo que convierte al alumbrado en una oportunidad de generación de ingresos y fortalecimiento del tejido social. El alumbrado navideño de 2025 contará con 2.600 figuras, más de 8 kilómetros de manguera LED y de 700.000 bombillos mini led.
Cada año, una historia diferente para contar
El alumbrado navideño de Armenia se ha caracterizado por ofrecer temáticas diferentes cada año, con recorridos y puestas en escena que invitan a descubrir la ciudad desde nuevas perspectivas y a vivir experiencias distintas en cada temporada. Propuestas anteriores han resaltado la tradición, la unión familiar, el autocuidado y la proyección como destino imperdible en navidad; en 2025, el énfasis está en mostrar al mundo desde Armenia y en recordar que las costumbres, la hospitalidad y la identidad quindiana son, en sí mismas, una maravilla.
