La Alcaldía de Armenia puso en marcha la fase deliberatoria del Presupuesto Participativo 2026, un proceso que proyecta más de $3.000 millones para financiar iniciativas priorizadas directamente por la comunidad, con las asambleas del sector rural y la comuna 10.
En esta primera jornada, la Secretaría de Desarrollo Social, a través de la Unidad de Participación Ciudadana y Desarrollo Local, socializó las cifras destinadas a los territorios para la vigencia 2026: $300.624.458 para el sector rural, distribuidos entre 12 Juntas de Acción Comunal de las veredas, y $357.294.691 para la comuna 10, recursos que serán orientados a proyectos priorizados por los mismos habitantes.
“Arrancamos con un proceso que reconoce y viabiliza la posibilidad de las comunidades de materializar sus iniciativas a través de proyectos. Hoy iniciamos las fases deliberatorias, es decir, el momento del consenso de las lluvias de ideas en cada una de las comunas y el sector rural de Armenia, para que se presenten los proyectos que buscan ser financiados con el presupuesto participativo de la vigencia 2026. Iniciamos desde noviembre de 2025 con el objetivo de subsanar falencias históricas y garantizar que los proyectos efectivamente se ejecuten en la vigencia para la cual fueron proyectados”, afirmó Valentina Suárez Fernández, jefe de la Unidad de Participación Ciudadana y Desarrollo Local.
Sobre la jornada en el sector rural, agregó: “Hoy arrancamos reconociendo al sector más importante de la ciudad, que requiere mayor inversión en red vial terciaria. Estos proyectos se enmarcan en las asambleas veredales, allí se priorizan y se garantiza su financiación. De igual manera avanzamos con la comuna 10, donde contamos con $357.294.691 para iniciativas comunitarias que serán articuladas con las unidades ejecutoras de la Alcaldía para asegurar que se materialicen en el menor tiempo posible.”
Durante las próximas dos semanas, la Alcaldía recorrerá todas las comunas con jornadas informativas, en las que se explicará el presupuesto asignado para 2026 y se invitará a los ciudadanos a organizarse para presentar propuestas oportunas y viables.
