En un esfuerzo articulado por recuperar el centro de Armenia, la Alcaldía de la ciudad, en una alianza estratégica que involucra a la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, la Policía Nacional, el Ejército, gestores de convivencia, EPA, entre otras entidades, dieron inicio a la estrategia para recuperar “Cielos Abiertos”.
Lo anterior, con el objetivo de garantizar la seguridad, el orden en el espacio público, la limpieza del sector y la sana convivencia.
La estrategia fue presentada oficialmente a los medios de comunicación de la región como un compromiso institucional y ciudadano para devolverle el esplendor a un sector emblemático de la capital quindiana: la carrera 14, conocida tradicionalmente como “Cielos Abiertos”, por su valor histórico, patrimonial y comercial.
“En el año 2008, la carrera 14 obtuvo el premio en la Bienal de Arquitectura, un reconocimiento que queremos mantener y fortalecer. Estamos apostando por este proyecto desde todos los frentes, pero también hacemos un llamado a los gremios y a toda la ciudadanía para que entre todos construyamos la ciudad que soñamos”, expresó el alcalde de Armenia, James Padilla García.
“La recuperación de la Carrera 14 no es una tarea de un solo actor, ni una acción de un solo día. Es una causa común que exige alianzas sólidas, voluntad constante y compromiso real con la transformación urbana y comercial de Armenia. Aprovecho para agradecer al Alcalde de Armenia y en especial al Secretario de Gobierno, su atención al llamado hecho por la Cámara de Comercio y los mismos empresarios para recuperar este emblemático centro comercial de la ciudad”, indicó Rodrigo Estrada Revéiz, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Armenia y el Quindío.
El proyecto cuenta con un cronograma de acciones progresivas que se desarrollará de manera paulatina y que incluye operativos de control, jornadas de limpieza profunda, reordenamiento del comercio informal y campañas educativas con comerciantes y transeúntes.