Con el propósito de promover estrategias, planes y gestiones que permitan mejorar la oferta y la competitividad del Aeropuerto Internacional El Edén, el turismo y el desarrollo económico en la ciudad y la región, el alcalde James Padilla García, a través de su Secretaría de Desarrollo Económico liderada por Diego Fernando Tobón Gil, instaló el primer Comité de Conectividad Aérea del municipio, convirtiéndose en la primera instancia para la promoción del destino en el país.
En el encuentro realizado en la Cámara de Comercio de Armenia y el Quindío y que estuvo acompañado por el Viceministerio de Turismo a través del asesor de Conectividad Aérea, Terrestre, Marítima y Fluvial a nivel nacional, Jorge Iván Gómez, se exaltó la labor que se viene realizando de manera articulada con entidades públicas y privadas para la promoción de la oferta turística de la ciudad de Armenia.
Jorge Iván Gómez indicó: “Ustedes a través de su secretaría técnica, de las tareas, cronogramas, trabajos y metas a corto, mediano y largo plazo, pueden lograr que el aeropuerto de la ciudad de Armenia nuevamente esté en ese nivel con todas las autoridades y todo el apoyo que se requiera para que continúen siendo un ejemplo para el país. Estamos atentos a siempre apoyarles”.
Líneas de acción
“Con este comité damos un paso decisivo para atraer inversión, optimizar la infraestructura aérea y mejorar la conectividad del Quindío con el país y el mundo. Queremos que Armenia se posicione como un destino atractivo, competitivo y con proyección internacional”, afirmó el alcalde James Padilla García.
El comité tendrá como líneas de acción la promoción del Aeropuerto Internacional El Edén, el análisis de nuevas rutas aéreas, el impulso al turismo, la atracción de inversión, y la coordinación público–privada para potenciar el desarrollo local y la gestión de recursos nacionales en beneficio de la comunidad.
En un paso clave para consolidar Armenia como un destino de proyección internacional, la instalación del Comité de Conectividad Aérea convierte a la ciudad en un referente nacional para replicar esta iniciativa, al mismo tiempo que representa para Armenia una herramienta estratégica para crecer en competitividad e impulsar el desarrollo económico facilitando la llegada de inversionistas, empresarios y turistas, además de la exportación de productos locales y el fortalecimiento de alianzas que permitan generar oportunidades para los armenios.