El alcalde de Armenia, James Padilla García, y el director del Departamento Administrativo de Planeación, Diego Fernando Ramírez Restrepo, participaron en el Encuentro Octubre Urbano Capital, un espacio promovido por la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales) en alianza con ONU-Hábitat, donde se dieron a conocer 28 proyectos sostenibles e innovadores que buscan transformar la infraestructura y el desarrollo urbano de las ciudades capitales.
En la categoría de implementación de políticas públicas, enfocadas en el ordenamiento del territorio, vivienda, movilidad sostenible, espacio público, innovación y gobernanza urbana, la Administración Municipal se hizo presente con una iniciativa que busca potenciar el desarrollo urbano y turístico del sector con un tramo de obras de un kilómetro, entre las calles 36 y 47, que incluye el diseño de terrazas, zonas recreativas, un puente y un teatro para eventos en un área de 2.900 m².
Este proyecto hace parte de la visión de ciudad que lidera la administración del alcalde James Padilla García, que busca convertir los espacios públicos en escenarios multifuncionales, integrando atributos del Paisaje Cultural Cafetero, PCC, al desarrollo urbano y al disfrute ciudadano.
El encuentro promovió el diálogo y la cooperación entre gobiernos locales, el sector privado y la comunidad internacional para la consecución de recursos y el fortalecimiento del desarrollo urbano sostenible, la planificación territorial, la inclusión social y la gestión ambiental en las ciudades capitales.
El alcalde James Padilla García destacó la importancia de la participación de Armenia. “Este tipo de encuentros nos permiten visibilizar los avances de Armenia como una ciudad que le apuesta al desarrollo sostenible, a la planeación con visión de futuro y a una transformación responsable con el ambiente y con la gente. Estamos comprometidos con construir una ciudad más moderna, ordenada y sostenible para todos”.
Asimismo, el mandatario subrayó que Armenia no solo trabaja desde el territorio local, sino que avanza en gestiones a nivel nacional para fortalecer sus proyectos estratégicos y atraer inversiones que impulsen el progreso de la capital quindiana. Entre estas acciones se destacan las iniciativas de movilidad, modernización del alumbrado público, recuperación del espacio público, fortalecimiento del turismo y sostenibilidad ambiental, que consolidan a Armenia como una de las ciudades con mayor proyección del Eje Cafetero.

 
             
						 
  
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
			 
						        