Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

El Concejo Municipal de Armenia aprobó en segundo debate el Proyecto de Acuerdo 019, mediante el cual se autoriza una modificación al presupuesto general de rentas, gastos e inversión del municipio, con el objetivo de fortalecer el sector educativo.

La adición presupuestal es de $18.970 millones, recursos que permitirán garantizar la ejecución de programas y proyectos orientados a mejorar la calidad, la cobertura y la equidad en la educación, beneficiando directamente a la comunidad estudiantil de Armenia.

El secretario de Hacienda, Yeison Andrés Pérez Lotero, explicó que esta incorporación responde a la necesidad de asegurar la disponibilidad efectiva de recursos para el cumplimiento de las metas y objetivos establecidos en el Plan de Desarrollo Municipal 2024–2027. En particular, se busca respaldar el proyecto “Garantizar la prestación de servicios, funcionamiento y prestación del servicio educativo de las instituciones educativas de la Secretaría de Educación de Armenia”, considerado un pilar fundamental de la actual gestión.

“La aprobación de esta modificación presupuestal ratifica nuestro compromiso con el mejoramiento de la calidad educativa y la atención oportuna a las necesidades del sistema educativo municipal”, aseguró el funcionario.

Con esta decisión, la administración del alcalde James Padilla García avanza en su propósito de brindar condiciones dignas para el aprendizaje, el desarrollo integral y el bienestar de niños, niñas y jóvenes en las instituciones educativas oficiales de la ciudad.

Semaforización para mejorar la movilidad

Con la aprobación del proyecto que autoriza al alcalde James Padilla García a asumir vigencias futuras para modernizar la red semafórica de la ciudad, la inversión será de $42.683 millones financiados con recursos propios y de crédito, distribuidos entre 2025 y 2027.

El proyecto incluye 11 nuevas intersecciones, la renovación de equipos instalados en 2005 y la puesta en marcha de un moderno centro de control de tránsito. Además, se destinarán $3.005 millones a la interventoría técnica, legal, financiera y ambiental.

El secretario de Hacienda, Yeison Andrés Pérez Lotero, destacó que la iniciativa cuenta con respaldo fiscal y que Armenia tiene la solvencia necesaria para asumir esta inversión sin afectar su estabilidad económica.

Este proyecto marca el inicio de una transformación en la movilidad urbana de Armenia, con tecnología que facilitará el flujo vehicular y mejorará la experiencia de quienes transitan la ciudad cada día.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov